top of page
Shipments
Warranty
Product
Producto

Sobre el Producto

¿Qué es Cuvex?

 

Cuvex es un dispositivo de cifrado en frío, sin conexión a internet, mono o multifirma con el cual puedes encriptar tus semillas, claves privadas o cualquier secreto y grabarlo en una tarjeta NFC.

​

¿Cómo comienzo a usar mi dispositivo Cuvex?

 

Para comenzar a usar tu dispositivo Cuvex, descarga la App Cuvex, retira y guarda los sellos de seguridad de la caja y el dispositivo, y valida la trazabilidad del envío utilizando los códigos de los sellos.

​

¿Cómo actualizo el firmware de mi dispositivo Cuvex cuando lo recibo?

 

Conecta tu dispositivo Cuvex usando el cable USB-C para alimentación que viene dentro de la caja e inicia el proceso de actualización del firmware a través de la App Cuvex siguiendo las instrucciones en pantalla. Puedes visitar nuestro manual desde aquí donde encontrarás un paso a paso y videos explicativos.

​

¿Qué funcionalidades tiene el dispositivo Cuvex?

 

El dispositivo Cuvex te permite hacer varios procesos, incluyendo gestionar tarjetas NFC, cifrar y descifrar secretos usando cifrado AES 256, clonar tarjetas para almacenamiento redundante de datos cifrados y realizar ajustes menores en el dispositivo como cambiar el idioma o actualizar el firmware.

​

¿Cuáles son los estándares de seguridad y certificación del dispositivo Cuvex?

 

El dispositivo Cuvex está certificado por CE, UL y RoHS, cumpliendo con estándares de calidad, seguridad y medio ambiente. Es seguro contra daños por máquinas de rayos X y se puede transportar de manera segura en aviones.

​

¿Es seguro Cuvex?

 

El algoritmo de cifrado AES 256 y la arquitectura del hardware, garantizan la creación de un criptograma de altísima calidad.

​

El dispositivo no almacena ningún tipo de información, todos los procesos se realizan sin conexión a ningún dispositivo externo y sin conexión a internet. El almacenamiento en una tarjeta NFC, ya es seguro de por sí, ya que solo se puede acceder al criptograma almacenado, el cual ya está cifrado antes de ser almacenado en la propia tarjeta.

​

AES 256, es posiblemente el algoritmo de cifrado más seguro de la actualidad.

En algunos estudios publicados, se estima que un super ordenador actual podría llegar a tardar más de 10.000 años en romper un cifrado AES 256. Se trata del algoritmo de cifrado usado para secretos militares y de gobiernos.

 

Nuestro código es público y cualquier puede auditar lo que decimos.

Pese a incluir el dispositivo, un elemento seguro de hardware donde se maneja la información para cada proceso, jamás se almacena ningún dato en él. Solo debes garantizarte recordar tus Passwords, si olvidas esta información, ni nosotros ni nadie podrá ayudarte a recuperar tu secreto.

​

¿Se requiere conectar el dispositivo Cuvex a una computadora?

​

No, Cuvex no requiere conexión a una computadora, el puerto USB es solo de alimentación.

​

¿Puedo actualizar el Password o PIN de un criptograma ya cifrado?

​

Por seguridad, Cuvex no borra, ni reescribe en tarjetas que ya tengan un criptograma almacenado.

Siempre puedes descifrar una tarjeta y cifrar una nueva, cambiado el control de acceso mono o multi firma, con nuevos Passwords.

​

¿Se puede cifrar cualquier semilla de cualquier tipo de Criptoactivo?

​

Sí, puedes cifrar incluso texto plano no vinculado a criptoactivos.

Con Cuvex puedes cifrar cualquier secreto, clave privada, o semilla.

​

¿Qué tipo de Password puedo establecer al cifrar?

​

Se exige mayúsculas, minúsculas, números y símbolos de un mínimo de 12 caracteres.

​

¿Cúal es la posición de la tarjeta en el dispositivo para su correcta lectura ?

​

Siempre que Cuvex solicite acercar la tarjeta al dispositivo puedes hacerlo de las siguientes 2 maneras: Ver video

​

1. Parte inferior del dispositivo.

2. Parte frontal del dispositivo.

​

​¿Se puede utilizar cualquier tarjeta NFC?

​

Cuvex ha seleccionado a los mejores fabricantes de tarjetas NFC, exigiendo estándares de calidad de primer nivel. Tu criptograma va a estar almacenado en el chip de las tarjetas, por lo que debe ser de primera calidad y soportar el máximo de ciclos de lectura posible. No tiene sentido ahorrar adquiriendo tarjetas más económicas o de peor calidad. En cualquier caso, las tarjetas o etiquetas NFC deben ser compatibles con las usadas por Cuvex. Te recomendamos que accedas a nuestro catálogo, donde incluso puedes solicitarnos tu tarjeta 100% personalizada.

​

¿Cómo funciona el proceso de cifrado multifirma?

​

Cuvex te permite seleccionar la opción multifirma, solo deberás indicar cuantas personas son obligatorias para descifrar y el flujo de usuario te indicará cuando debes ceder el dispositivo a cada persona, para que ellas establezcan su propio Password.

​

Pueden participar en un proceso multifirma hasta 6 personas.

​

Cuando se pretenda visualizar la clave privada o semilla cifrada y almacenada en una tarjeta NFC, será necesario la introducción de cada una de las personas firmantes. No será necesario que cada firmante introduzca su Password en el orden en el que estas personas firmaron durante el proceso de cifrado.

​

¿Cómo funciona el proceso de Clonar?

​

El dispositivo Cuvex te solicitará que aproximes la tarjeta emisora, la tarjeta que se desea clonar.

​

El dispositivo te solicitará que aproximes una tarjeta receptora virgen y clonará en la nueva tarjeta una copia exacta y con la misma seguridad de la tarjeta emisora. ¡Así de simple!

​

¿Cómo funciona el proceso de Actualizar?

​

Nuestra App te notificará que tienes disponible una actualización descargando al elemento seguro de hardware de tu smartphone la nueva versión de Firmware.

​

Importante, no inicies el proceso de actualización del dispositivo hasta descargar en tu smartphone la nueva versión de firmware. 

​

Cuando seleccionas del menú del dispositivo Cuvex, “Actualizar” el dispositivo borrará completamente el firmware aplicación y activará su módulo BlueTooth, mostrándote en pantalla un código que deberás confirmar introduciéndolo en la App Cuvex. Si lo aceptas, comenzará la descarga del firmware desde el elemento seguro de su smartphone, al dispositivo Cuvex. Cuando completes la descarga, el dispositivo cortará la conexión BlueTooth, garantizando así que tu proceso de actualización de firmware lo realizas sin conexión con ningún tercer dispositivo ni a Internet.

​

Finalmente, el dispositivo y la App Cuvex te confirmará la actualización realizada y la nueva versión del firmware.

​

¿Puedo comprar un Cuvex de segunda mano?

​

No, cualquier dispositivo Cuvex comprado de segunda mano o a terceros, puede estar comprometido.

​

Es de vital importancia que nunca utilices un dispositivo que no sea adquirido directamente en nuestra página web o distribuidores oficiales.

​

Así como debes comprobar que el sello de fábrica y/o el embalaje de entrega, no han sido manipulados.

​

Si tienes cualquier duda sobre el sellado de fábrica, no utilices el dispositivo y devuélvelo.

​

Conoce más sobre nuestro proceso de sellado y embalaje aquí.

​

¿Qué elemento seguro utiliza Cuvex?

​

Reducir costes en esta parte vital de nuestro dispositivo, no era una opción. Hemos seleccionado lo mejor, del mejor fabricante que cualquier profesional de la electrónica conoce. Cuvex monta STM32U585 la versión de más alta calidad que comercializa el fabricante ST. Diseñado específicamente para el cifrado de grado militar por hardware, que cuenta con su propio encryption accelerator engine (AES, PKA, OTFDEC). Nuestro dispositivo NO almacena nada en su elemento seguro, pero decidimos igualmente implementarlo en el hardware para que éste no realice ninguna de sus tareas temporales de cifrado o descifrado en una memoria standard. Además, el dispositivo ya queda preparado para evolutivos futuros donde las funcionalidades que exija la industria Blockchain puedan ser implementadas.​

​

¿Cuántos intentos de descifrado permite Cuvex?

​

Si introduces tu password mal por segunda vez, el dispositivo entra en un proceso de bloqueo por tiempo en el que admite un nuevo reintento. Por favor, asegúrete de introducir tus Passwords correctamente.

​

¿Por qué la mejor entropía para la creación de la semilla es la Moneda y Dados?

 

Toda entropía calculada por software exige de tu confianza en dicho software.

​

Si eres tú quien, de forma totalmente independiente al software, generas las 23 palabras necesarias lanzando cara o cruz y los cuatro dados, no tendrás ninguna duda de la calidad de la semilla que tú mismo has creado.

​

Aunque se les presupone una gran calidad de entropía a los softwares de generación de semillas, ninguno se podrá igualar a este proceso manual completamente singular que tú vas a crear.

​

¿Qué ocurre si Cuvex desaparece y mi dispositivo se estropea? 

¿Cómo podré descifrar en el futuro mis tarjetas Cuvex?

 

Cuvex ha publicado su código fuente en Github, siendo verificable, visible y editable. 

Cualquier persona puede compilar el Firmware de Cuvex y hacerlo funcionar en un hardware similar.

​

Envios

Sobre los Envíos

¿A qué países se envía?

​

Enviamos a más de 160 países. En el proceso de compra podrás seleccionar dentro de los países admitidos.

​

¿Cuánto tarda el envío?

​

Habitualmente, entre 3 y 10 días laborales, dependiendo de tu país de destino.  

​

¿Tengo que pagar aduana?

​

En el precio que pagas con tu pedido a Cuvex, no se incluyen los impuestos de aduanas. La agencia de transporte contactará contigo en caso de ser necesario abonar estos impuestos de tu país de recepción. ​

​

¿Envían factura nominativa?

​

Por defecto y con el fin de no solicitar ninguna información personal no necesaria, Cuvex entrega un recibo de pago. Si necesitas una factura nominativa, solo debes entrar en contacto con nosotros, enviarnos el recibo de pago y los datos de la persona física o jurídica que requiere la factura nominativa, incluyendo nombre completo o denominación social, dirección, email y número de identificación fiscal.​

Garantias

Sobre las Garantias

¿Cuál es el plazo de la garantía?

​

El plazo de garantía oficial es de 24 meses. Cualquier fallo de fábrica del dispositivo será cubierto. Cuvex no reparará tu dispositivo, te entregaremos uno completamente nuevo.

​

¿Cubre la garantía algún tipo de rotura accidental?

​

Lamentablemente, no podemos dar cobertura a cualquier rotura accidental, golpe, mojado, humedad, manipulación o mal trato que sufra el dispositivo Cuvex. Pronto podrás contratar con nosotros un seguro de cobertura de accidentes.

​

¿Cómo es el proceso de solicitud de reparación o sustitución?

​

Frente a cualquier fallo de fábrica, solo tendrás que entrar en contacto con nosotros, comunicarnos el fallo detectado y enviarnos la factura o recibo de pago, te informaremos cómo debe embalar el dispositivo y dónde debes entregarlo para hacérnoslo llegar. Los costes de envío para su verificación y sustitución, si es el caso, no están incluidos en la garantía, deberás abonar los mismos de forma previa en el mismo proceso de solicitud. ​

bottom of page